¿Qué se busca en un
fiscalizador de obras?
Cuando se tiene un proyecto de
mediana o alta complejidad, y con múltiples rubros y materiales a usar, comúnmente
se requiere de los servicios de un fiscalizador, también conocido como
inspector de obras. Su rol más importante es ser el nexo entre el plan que se
acordó ejecutar en términos de materiales, cantidades y tiempo, y lo que
realmente está sucediendo en el proyecto, para traducirlo de manera clara,
verificable y cuantificable, permitiendo garantizar que el uso de los recursos
destinados al proyecto, es el más eficiente posible en el marco del plan
inicial.
Si bien el rol es claro, las
características del proyecto pueden ser tan variables o abarcar varias
disciplinas de ingeniería, que contar con la persona indicada puede ser todo un
desafío, y si en tus manos esta la difícil tarea, te dejo algunas ideas:
Habilidades importantes:
- Debe manejar muy bien la matemática básica, y algunos
conceptos matemáticos claves para la fiscalización de obras, como cálculos
de áreas y volúmenes, que implican conocimientos de trigonometría.
- Siendo algunos proyectos de duraciones muy superiores
a seis meses, el fiscalizador debe tener un muy buen manejo de los
registros de mediciones en campo, hojas cálculo, versiones de planos y
documentos clave y softwares como Excel y MS Project o similares para el
control de avance de obra, presupuesto y cronograma del proyecto. En conclusión,
idealmente debe ser una persona ordenada y disciplinada.
- Comunicación clara, asertiva, oportuna, con habilidad
suficiente para participar de reuniones multidisciplinarias de toma de
decisión o resolución de conflictos. Esta habilidad es importante tanto en
forma oral como escrita y requiere obligatoriamente de la ausencia de
juicios de valor.
- En proyectos cuya ejecución implique acciones de
riesgo, el fiscalizador debe contar con conocimientos básicos de seguridad
industrial y apelar al sentido común o pedir ayuda en casos en los que
desconozca de una maniobra, o los impactos que la misma puede ocasionar si
los riesgos no son bien evaluados.
- Capacidad para trabajar en equipo tanto con los
interesados del proyecto, los espónsores y los ejecutores.
- Entre otras habilidades que el gerente de proyectos
considere importantes por particularidades específicas de un proyecto.
Por otro lado, se puede mencionar
puntos clave que incrementan la posibilidad de un desempeño exitoso del
fiscalizador una vez escogido:
- Debe conocer a detalle el proyecto que fiscaliza,
esto incluye no solo la parte técnica, sino también los hitos clave del
cronograma y los estimados de flujo de caja que demandará el proyecto, así
como también las calidades esperadas de cada uno de los productos del
proyecto.
- Es indispensable que maneje las condiciones del o los
contratos otorgados para la ejecución y claridad en el rango de acción que
brindan las cláusulas del mismo.
Finalmente, el fiscalizador ideal cuenta con documentación al día, registros detallados y resúmenes periódicos del estado de la obra. Sirve con argumentos claros la toma de decisión, tiene el coraje requerido para mostrar las cosas como son y la humildad para pedir ayuda cuando la necesita a través del conocimiento claro de sus limitaciones y la comunicación oportuna para que las mismas no creen problemas o atrasos en la consecución de los objetivos del proyecto, ni los intereses de la compañía contratante en el marco del proyecto.
¿Consideras que podríamos sumar otras habilidades? ¡Escribe en los comentarios!
Comentarios
Publicar un comentario